Cultura

La palabra cultura puede ser entendida bajo muchas acepciones. Habitualmente, la interpretación de cultura más utilizada se asocia con las manifestaciones externas más que con el verdadero concepto, que es no tanto expresión o efecto como causa y proceso. En antropología, usaremos las definiciones de cultura del propio diccionario de la lengua, así de simple:

1. f. cultivo. (la etimología de la cultura es el cultivo, bonito símbolo).

2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

La cultura no aparece ni se manifiesta por casualidad: es consecuencia de una forma de vivir, de una determinada organización social, de la manera en que las personas trabajan para resolver sus problemas, los más importantes y los más cotidianos.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “Cultura

  1. Excelente!
    Conocer el significado, la raíz, de palabras simples, de uso cotidiano nos permite ampliar nuestro léxico y dar buen uso a una de las lenguas más ricas del mundo. El conocimiento nos jerarquiza internamente, en cuántas ocasiones hemos abierto un periódico y nos encontramos con términos que desconocemos o creemos conocer e interpretar?, viviendo esta era es más sencillo Conocer y APRENDER…

    Aporto una:
    Experiencia , por definición: (del latín experiri, «comprobar»)
    Hecho de haber sentido, conocido o presenciado algo.
    La experiencia es la práctica prolongada que proporciona conocimiento, saber o habilidad para hacer algo.
    Es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación.
    De la vivencia de un evento.
    La historia de esta palabra se alinea con el concepto de experimento.

    Saludos para todos los que leemos Antropología Industrial!
    PD.: si te gusta algo, comenta, aporta y difunde..

    Gabriel Catalano

  2. Reblogged this on human being | #IN.per.fec.cion® and commented:
    Aporto una:
    Experiencia , por definición: (del latín experiri, “comprobar”)
    Hecho de haber sentido, conocido o presenciado algo.
    La experiencia es la práctica prolongada que proporciona conocimiento, saber o habilidad para hacer algo.
    Es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación.
    De la vivencia de un evento.
    La historia de esta palabra se alinea con el concepto de experimento.

  3. Pingback: El análisis etnográfico | Antropología industrial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s