La demografía como destino

Se utiliza a menudo la expresión «la demografía es destino» como resumen y explicación de una de las causas primeras de las tendencias que detecta el análisis social. Los datos que pueden obtenerse del estudio de las principales variables demográficas explican de manera bastante exacta como va a ser la sociedad y el medio empresarial con el paso del tiempo. Ya que estudiamos personas, lo primero y fundamental es tratar de calcular como serán las personas en los tiempos por venir, que serán los que se convertirán en el ecosistema de nuestra actividad cuando el futuro se haga presente. Podremos saber así cómo serán los clientes, sus necesidades, sus gustos, sus relaciones y como serán en consecuencia las empresas y las organizaciones, qué tipo de producto fabricarán, qué servicios se ofrecerán con más o menos éxito, cómo podrá ser las estructura y las formas de ordenamiento social.

Podría creerse que no es necesario tener muy en cuenta la demografía, a la hora de planificar un plan empresarial, al menos no como una de las variables principales.  Sin embargo, tenerla en cuenta -y saber tenerla en cuenta- en la mayoría de las ocasiones es el origen de sonoros fracasos y destacados éxitos. Si los proyectos empresariales conocen ciclos de desarrollo de producto de varios años, ¿cómo no considerar la forma que la sociedad tendrá cuando esos ciclos se vayan cumpliendo? El estudio de estas tendencias es clave y podemos ilustrarlo con un ejemplo. Lo dejaremos para una publicación posterior.

Pirámide población España 2011-2021
Fuente: INE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s